
Las cifras obtenidas tras
este año señalan que son las chilenas las que llevan la delantera. “Sin duda
las mujeres son más agresivas en la compra online. Son busquillas, se pasan los
datos, les gusta ver en las redes sociales qué está de moda y cómo se usa. Son
ellas las que se dejan influenciar por lo que viene de afuera, sobre todo de
países icónicos del diseño, como son los países Nordicos, Francia y Estados
Unidos”, asegura Gillet.
“En general, nuestros clientes son personas que les
gusta tener cosas de estilo y que valoran la estética. Asimismo, saben que
pueden comprar productos de diseño y calidad a precios más convenientes si lo
hacen a través de sitios como el nuestro”, explica el ejecutivo.
Otro antecedente de interés es
que el 70% del total de las ventas se hace desde la zona Oriente de la capital,
específicamente en las comunas de Las Condes, Providencia, Lo Barnechea y
Vitacura.
“Las personas comparten lo que encuentran en Facebook o Pinterest, y
así se va construyendo una moda. A esto hay que sumarle que sigue siendo
importante que el proceso sea fácil y rápido, una de las características de la
compra online”, detalla Gillet, agregando que “los chilenos ya no somos
clientes fáciles que nos contentamos con cualquier cosa. Ahora estamos a la
altura de compradores del primer mundo, donde las cosas tienen que ser buenas,
bonitas y a precios razonables, manteniendo la exclusividad. Los productos más
solicitados son muebles que le agregan onda y estilo a la casa del cliente, con
mucho color y mezclando distintos materiales. Lo interesante es que acá pueden
ahorrarse hasta un 40% por estar dispuestos a esperar para recibir el mueble
comprado.
Comentarios
Publicar un comentario