Como parte de una
estrategia de expansión a nivel mundial, la empresa de facturación de suscripciones de clase
empresarial Vindicia anunció
la apertura de tres oficinas latinoamericanas en Buenos Aires, Ciudad de México
y São Paulo, en lo que marca una importante ampliación de sus operaciones en la región. Al mismo tiempo, informaron que el
Vicepresidente de Vindicia para América Latina y el Caribe, Alejandro Couce, se
encargará de supervisar las operaciones en estos tres países.
“Vindicia actualmente ofrece servicios de
facturación de suscripciones para una porción importante de las transacciones
de los servicios OTT y en línea que tienen su sede en América Latina, muchos de
los cuales son disfrutados por los usuarios a nivel mundial. La apertura de
oficinas regionales nos permite aprovechar de manera más agresiva el futuro
potencial del mercado, mientras apoyamos mejor a nuestros clientes en un
tremendo momento de crecimiento para la industria", señaló Couce.
Según la firma de inteligencia comercial global, Dataxis, se proyecta que los ingresos OTT de videos bajo demanda (video-on-demand, VOD) en América Latina llegarán a 3170 millones de USD en 2018, mientras que Brasil y México están a la cabeza, al captar el 35,3 % y el 34,6 % de la participación de mercado en la región, respectivamente. Vindicia observa un enorme potencial de crecimiento para sus operaciones basándose en su ya fuerte presencia en estos mercados.
"Los servicios de estilo de vida, entretenimiento y deportes están impulsando el rápido crecimiento de la oferta de suscripciones en América Latina, y la incorporación de Alejandro y nuestras tres nuevas oficinas juegan un papel estratégico en la mayor expansión global de Vindicia", señaló Gene Hoffman, Director Ejecutivo de Vindicia. "Vindicia sigue viendo un patrón común en cuanto a lo que ocurrió en los Estados Unidos cuando unimos fuerzas con empresas como DIRECTV, NBA, NFL, Vimeo y otras para ayudarlas con su facturación de suscripciones. Nuestros clientes fueron testigos de importantes mejoras en sus modelos de suscripción, reduciendo la rotación de usuarios en más de un 25 % y generando un 15 % o más en ingresos incrementales. Con la apertura de oficinas en América Latina, Vindicia avanza con su visión global de impulsar la economía digital, una suscripción a la vez".
Según la firma de inteligencia comercial global, Dataxis, se proyecta que los ingresos OTT de videos bajo demanda (video-on-demand, VOD) en América Latina llegarán a 3170 millones de USD en 2018, mientras que Brasil y México están a la cabeza, al captar el 35,3 % y el 34,6 % de la participación de mercado en la región, respectivamente. Vindicia observa un enorme potencial de crecimiento para sus operaciones basándose en su ya fuerte presencia en estos mercados.
"Los servicios de estilo de vida, entretenimiento y deportes están impulsando el rápido crecimiento de la oferta de suscripciones en América Latina, y la incorporación de Alejandro y nuestras tres nuevas oficinas juegan un papel estratégico en la mayor expansión global de Vindicia", señaló Gene Hoffman, Director Ejecutivo de Vindicia. "Vindicia sigue viendo un patrón común en cuanto a lo que ocurrió en los Estados Unidos cuando unimos fuerzas con empresas como DIRECTV, NBA, NFL, Vimeo y otras para ayudarlas con su facturación de suscripciones. Nuestros clientes fueron testigos de importantes mejoras en sus modelos de suscripción, reduciendo la rotación de usuarios en más de un 25 % y generando un 15 % o más en ingresos incrementales. Con la apertura de oficinas en América Latina, Vindicia avanza con su visión global de impulsar la economía digital, una suscripción a la vez".
Comentarios
Publicar un comentario