CEPAL y Escuela de Negocios MIT Sloan organizan seminario sobre el futuro de la energía

Autoridades de la región, académicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT), funcionarios internacionales y líderes empresariales se reunirán los días 18 y 19 de agosto en el seminario El futuro de la energía: el camino de América Latina hacia la sostenibilidad (The Future of Energy: Latin America's Path to Sustainability) organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Escuela de Negocios MIT Sloan.

El evento, que tendrá lugar en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, se enmarca en la iniciativa Energía Sustentable para Todos (SE4ALL) del Secretario General de las Naciones Unidas, que busca lograr el acceso universal a la energía sustentable para 2030.

Inaugurarán el encuentro Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, y Vittorio Corbo, miembro del Comité Asesor para América Latina de MIT Sloan y ex presidente del Banco Central de Chile. Se espera la presencia del Ministro de Energía de Chile, Máximo Pacheco, entre otras personalidades.

Durante el evento se abordarán temas como el almacenamiento inteligente de la energía, el futuro de las fuentes de energía no convencionales, la economía política de la energía y la economía del cambio climático, entre otros.

Comentarios