La mayoría de los chilenos piensa que encontrará otro empleo durante el próximo semestre. Y un 14% de los trabajadores se encuentra buscando otro trabajo, seis puntos menos que los primeros tres meses del 2014, cuando un 20% intentaba cambiar de empleador. Esas son las principales conclusiones que arrojó el último Workmonitor, estudio trimestral de tendencias y movilidad laboral de Randstad.

De esta forma, en algunos de los países afectados por la crisis europea, como España, 44% de la población laboralmente activa espera encontrar un nuevo trabajo, lo que a primera vista podría parecer bajo, “pero que sin embargo representa leves síntomas de reactivación del mercado laboral si se considera que hace un año esta cifra alcanzaba 42%”, ejemplifica la experta. ´
Lo mismo pasa con Italia, que este trimestre llega a 45% de trabajadores confiados en conseguir otro empleo durante el próximo semestre y hace exactamente 12 meses este indicador llegaba solo a 38%; y Grecia, con 52% en esta edición y 47% hace un año atrás. En comparación con otros países de Latinoamérica que participan en el estudio, Chile se ubica segundo en el ranking, por debajo de Brasil (85%) y México (84%), y por encima de Argentina (71%).
En concreto, la ejecutiva de la multinacional destaca que en Chile los trabajadores más activos a la hora de buscar otro empleo son de la industria manufacturera y productos alimenticios, con 31% de personas realizando postulaciones; luego construcción, con 28%; y en tercer lugar se encuentran hoteles y catering y servicios de IT, ambas con 20%.
En su opinión, esto tiene que ver con que son sectores dependientes de la estacionalidad y otros dependientes de la activación de nuevos proyectos, sobre todo para cargos menos calificados. “Por ejemplo, esto generalmente no pasa en Finanzas y en el cual este trimestre hay solo 14% de profesionales buscando activamente una nueva posición; o Salud & Trabajo Social (11%), incluso con Educación (15%)”, acota la experta.
Cambio de empleo durante el semestre pasado
Por otro lado, 23% de los chilenos sostiene haber conseguido un nuevo empleo en los últimos 6 meses versus 24% hace un año. Si miramos los rangos etarios, quienes más cambiaron de trabajo durante el último semestre fueron personas de entre 18 y 24 años, con 32%; luego profesionales de 25 a 34 y de 35 a 44, ambos con 30%. Esta cifra baja considerablemente en el rango de 45 a 54 años, ya que solo 10% de personas dice haber cambiado de empleador en este periodo de tiempo y disminuye aún más en la población activa de 55 a 67 años, entre quienes la cifra llega solo a 4%.
“Esto es natural debido a que a mayor edad los trabajadores son más conservadores a la hora de decidir si cambiar o no su rutina laboral y comenzar desde cero a demostrar habilidades en una nueva empresa. Tiene que ver con un tema de costumbres adquiridas y arraigadas cuando la persona llega a cierta etapa de su vida profesional y también responde a aspectos generacionales”, acota la ejecutiva.
En relación al miedo a perder el empleo, este trimestre el indicador bajó 2 puntos porcentuales respecto al periodo inmediatamente anterior, llegando a 5% de trabajadores con “gran miedo” a quedarse sin trabajo y quienes representan con más fuerza este sentimiento son personas de 55 a 64 años (9%), “tendencia que puede considerarse normal si pensamos que los profesionales con mayor trayectoria se sienten más vulnerables, a pesar de que cada día las empresas están implementando políticas para retenerlos y capitalizar su compromiso con la compañía”, concluyó la CEO de Randstad.
Comentarios
Publicar un comentario