Proyecto de prevención de la delincuencia muestra primeros resultados

Mañana martes 18 de agosto, en el Museo Nacional de Bellas Artes,  se presentará un adelanto con los resultados de la primera etapa de implementación del programa PONLECOLOR, proyecto de innovación en la prevención de la violencia entre menores, realizado por la Corporación Pequeñas Armas como parte del plan Seguridad para todos, de la Subsecretaría de prevención del delito.

Durante el primer semestre de este año, a través de su participación en cinco talleres: audiovisual, fotografía, montaje y post-producción, cuento y arte, 250 alumnos de octavo básico y primero medio de tres liceos de Lo Prado, formaron parte de esta iniciativa que busca ejecutar acciones concretas que permitan disminuir el riesgo en violencia y delincuencia en menores en situación de vulnerabilidad.

“Yo soy padre y en una de mis visitas a un colegio para realizar un taller me encontré con un niño de la edad de mi hija que jugaba con una pistola. Me pregunté por qué no podía estar haciendo lo que hace un niño, como todos nuestros hijos, que merecen ser educados para convertirse en buenos ciudadanos. Por qué tenía esta descomposición valórica latente que no le hacía jugar a ser superhéroe, sino  un delincuente”, explica Manuel Tello sobre la motivación que tuvo para dirigir y producir este proyecto.

Con la asesoría del antropólogo Alvaro Bohme y la colaboración de Camila Bravo en la coordinación y producción en terreno; los talleres están dirigidos a reducir la violencia e inseguridad entre niños y niñas, tanto al interior de una comunidad escolar como en su entorno, potenciando capacidades creativas en los jóvenes con un enfoque en prácticas de educación en derechos humanos, gestión de conflictos y no violencia.

Cada curso es realizado por artistas y docentes de destacada trayectoria, como la realizadora y académica de la Universidad de Chile, Alejandra Carmona (Audiovisual), la fotógrafa Irma Bernhard (Fotografía), el montajista Andrés Fuentes (Montaje y post-producción), el escritor Marcelo Simonetti (Cuentos) y el artista Mario Lagos (Arte).

La ceremonia está dirigida a los alumnos que participaron de esta experiencia, prensa y autoridades, y en ella se exhibirá un video con el registro de los talleres de este primer semestre 2015.

Comentarios