Más de mil estudiantes han cursado los programas de ESADE en América Latina desde 2013

Más de mil estudiantes han cursado los programas que ESADE ha ofrecido en América Latina desde septiembre de 2013, cuando la institución educativa lanzó su nueva estrategia para incrementar su presencia en la región. De acuerdo a Xavier Gimbert, director de ESADE en América Latina, este resultado "refuerza la apuesta de ESADE por Latinoamérica como región clave para el desarrollo empresarial en los próximos años".

ESADE está presente en todo el territorio latinoamericano a través de siete directores regionales ubicados en México DF, Bogotá, Lima, São Paulo, Buenos Aires, Santiago de Chile y El Salvador. "Los nuevos directores han contribuido a aumentar la capacidad de ESADE para entender las necesidades formativas de la región, ya sea para ofrecer programas ejecutivos, MBA y universitarios, o servicios de desarrollo profesional", recalcó Gimbert.

La nueva estructura, junto con el lanzamiento de una nueva web centrada en América Latina, ha generado un aumento considerable del número de estudiantes latinoamericanos que han viajado a Barcelona para cursar los programas más destacados de ESADE a escala internacional. Los alumnos de la región inscritos en el Full-Time MBA han crecido en un 67% mientras que la presencia Latinoamérica en los Masters of Science se ha cuadruplicado.

ESADE ha estado presente en América Latina desde su fundación, hace más de 55 años. En los últimos dos años, la nueva estrategia ha servido para reforzar alianzas con instituciones de gran prestigio internacional, como la Fundação Getúlio Vargas (São Paulo), UNIANDES (Bogotá) o la Universidad del Pacífico (Lima) y para ofrecer por primera vez programas propios en la región.

"Desde 2013, ESADE ha impartido cursos sin aliados en países como México, Colombia, el Perú o el Brasil, ofreciendo una formación directiva de primer nivel: programas abiertos y programas a medida innovadores, capaces de generar impacto en los directivos y en sus empresas desde el primer día", indicó Gimbert.

Comentarios