La empresa china Envision Energy cerró la compra de un portafolio de más de 600MW desarrollada por ViveEnergía, una de las principales firmas de México en el sector de la energía renovable, con el objetivo de poner a punto su primera granja eólica para finales de 2016.
"México es uno de los mercados más prometedores en América para la generación de energía eólica durante la próxima década, no sólo como resultado de la reforma energética sino también considerando sus recursos eólicos sin explotar, proyectos viables y compradores, así como el interés de patrocinadores y prestamistas", señaló Felix Zhang, director ejecutivo de Envision.
Dentro de las condiciones de la alianza estratégica con ViveEnergia, el consorcio llevará la actual cartera a una fase "lista para construir" hacia finales de este año e iniciará la construcción de su primera granja eólica a principios del próximo año. Para 2020, el objetivo fijado es tener en el país una capacidad instalada de 1,5GW a partir de proyectos desarrollados y en operación, inicitivas que serán financiadas parcialmente por ambas empresas y terceros, incluyendo bancos de desarrollo, agencias multilaterales e instituciones financieras.
"Este acuerdo representa la mayor inversión directa de China en México en el sector de la energía renovable y aprovechará los acuerdos de cooperación bilateral y líneas de crédito operativas", dijo Rafael Valdez Mingramm, director para Latinoamérica y el Caribe de Envision, durante la novena Cumbre Empresarial entre China y Latinoamérica China que tuvo lugar en Guadalajara, México.
Comentarios
Publicar un comentario