Escolares de todo Chile presentan sus proyectos en concurso Energiza!

Una oportunidad única y una experiencia inolvidable es la que vivirán jóvenes provenientes desde la Región de Valparaíso hasta la de Magallanes en la finalización del concurso Energiza! el primer certamen escolar de energía sustentable cuyo objetivo apunta a incentivar la energía renovable entre los estudiantes nacionales, pues éstas se encuentran al servicio del planeta y así poder controlar de manera eficiente las emisiones contaminantes que se envían a la atmósfera.

En total serán 11 equipos provenientes de diferentes ciudades de Chile quienes este 6 de octubre, en el Auditórium del Centro de Formación Técnica ProAndes, presenten los prototipos diseñados y elaborados cuya fuente de energía sea la luz del sol y que, a su vez, generen un trabajo aplicado en el hogar, la oficina, la industria o el entorno. Tras el montaje y presentaciones, los proyectos más creativos e innovadores serán evaluados y premiados por el jurado.

El certamen organizado por el Centro de Formación Técnica ProAndes y la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), entidades pertenecientes a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), busca que escolares del país exploren las áreas de neumática, automatización, hidráulica, iluminación, robótica o domótica, para que así conozcan y se proyecten a futuro.

“En ProAndes tenemos la convicción que el rol de los técnicos es primordial en el futuro del país, es por eso que lanzamos el concurso Energiza! transformándose en una instancia que permite vincularnos de manera activa con colegios y actores de las actividad empresarial del país, apuntando a generar una cultura de sustentabilidad e innovación para Chile y nuestros jóvenes”, explica Pablo Díaz, director de Vinculación y Comunicaciones de ProAndes.

Además, el día 6 de octubre en el Auditórium de ProAndes sede Santiago, se invita a la ciudadanía a participar en el ciclo de charlas que comenzarán a las 10:30 horas y que tendrán como invitados a expertos en energías renovables. Gabriel Neumeyer, de Sunbelt, expondrá sobre Sistemas Fotovoltaico con Microinversores y monitoreo en línea; mientras que Christian Knaack, de SMA, presentará acerca de Soluciones Tecnológicas para Instalaciones Solares Fotovoltaicas.

Siguiendo el “Mes de Energiza!”, el 16 de octubre en ProAndes sede Talcahuano, se llevará a cabo el Seminario “Energías Renovables no Convencionales”, donde se presentarán diversas técnicas de generación de energía eléctrica y se tratará el Net Billing. Entre los expositores destacan Marcelo Fuentes, especialista en Parques Eólicos; y Carola Venegas, SEREMI de Energía de la Región del Biobío.

La iniciativa, que es posible gracias al patrocinio del Centro Nacional para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES), la Asociación Chilena de Energía Renovable (ACERA), la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE) y el Programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética de GIZ, además de contar con el auspicio de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, invita a todos quienes deseen presenciar la muestra este lunes 5 de octubre desde las 10:00 horas en el Auditórium de ProAndes, ubicado en Ramón Carnicer 65, Providencia, mientras que desde las 18:00 horas se realizará la premiación en la Cámara Chilena de la Construcción, ubicado en Marchant Pereira 10, Providencia.

COLEGIOS PARTICIPANTES

-Casablanca Bilingual School, de Casablanca
-Óscar Corona Barahona, de La Calera
-Liceo Zapallar, de Zapallar
-Sergio Silva Bascuñán, de La Pintana
-Rafael Donoso Carrasco, de Recoleta
-Liceo N°1 de Niñas Javiera Carrera, de Santiago
-Liceo Politécnico El Señor de Renca, de Renca
-Hernán Valenzuela Leyton, de Hualpén
-Liceo Técnico Profesional People Help People, de Panguipulli
-Liceo Polivalente, de Quemchi-Chiloé
-Instituto Don Bosco, de Punta Arenas

Comentarios