Hasta mañana se pueden enviar artículos para participar en la Conferencia de la Tierra 2015

La organización a cargo de la Conferencia de la Tierra 2015 “Paisajes, suelos y biodiversidad: desafíos para un buen vivir” recibirá hasta el 10 de octubre los artículos completos y avances de investigación de aquellos interesados en exponer en los simposios temáticos que tendrá el evento, los que consideran 21 ejes agrupados en temáticas relativas a paisaje, planificación, biodiversidad, suelos,  buen vivir y gestión integrada.

Para los interesados en participar, los artículos deben presentarse en calidad publicables. Una vez recibidos, éstos serán revisados y  aprobados por un comité científico integrado por académicos e investigadores de universidades chilenas y latinoamericanas.  
 
Todos los artículos completos seleccionados y presentados durante la Conferencia de la Tierra 2015, serán incorporados en una publicación electrónica registrada bajo ISBN.

La información relativa a las reglas y los ejes temáticos  se encuentra disponible en este vínculo, mientras que los artículos aprobados a la fecha los puedes encontrar en este link
 
La Conferencia de la Tierra, a efectuarse del 9 al 15 de noviembre de 2015 en la Universidad Central de Chile, es uno de los encuentros medioambientales más importantes a nivel internacional. Su objetivo es presentar las experiencias, los resultados y los avances más significativos en investigación, desarrollo e innovación que se han realizado en esta área.

La organización se encuentra a cargo de la Universidad Central de Chile, a través del  Instituto del Patrimonio Turístico (IPT), y la  Universidad Federal de Paraíba de Brasil.

Más información e inscripciones en la página web del encuentro www.conferenciadelatierra.cl y a través del correo electrónico ipt@ucentral.cl



Comentarios