Fue en 1984 que un grupo de alumnos de Ingeniería Mecánica inició lo que más de 30 años después continúa siendo un evento característico de la Universidad Santa María: el Concurso de Inventos CIMEC, en su vigésimo séptima versión, tuvo a nueve equipos participantes que debieron preparar un vehículo capaz de superar el desafío de recorrer la piscina del Plantel en un circuito que presentaba distintas dificultades del ámbito ingenieril, de diseño, precisión y energía de los participantes.
Así, el desafío de este año consistió en que desarrollar un vehículo capaz de deslizarse a través de una catenaria desde una altura determinada hasta caer en la piscina. A partir de ahí debía avanzar utilizando y acumulando energía potencial con mecanismos mecánicos. Luego, llegar hasta una rampa magnetizada, ubicada en el otro extremo. Desde allí el vehículo sería elevado por tracción humana. El dispositivo ganador fue el que realizó el recorrido completo acumulando la mayor cantidad de agua.
Y el triunfador fue “Lotus”, desarrollado por Enzo Saavedra, alumno de cuarto año de Ingeniería Civil Mecánica de la USM, junto a Ann Colman, estudiante de tercer año Medicina de la Universidad de Valparaíso. “Usamos un dispositivo de accionamiento electromecánico, electrónico y mecánico, utilizando mayormente elementos reciclados como botellas, plástico y fierros”, señaló Saavedra, quien también participó del equipo ganador de la competencia 2014. “Significa que estamos haciendo las cosas bien. Estamos contentos de que haya funcionado. Fue muy entretenida la experiencia. Probablemente el año siguiente vuelva a participar”.
En tanto, We-siang Tan, Coordinador General del CIMEC, afirmó que “estuvo bastante dinámico el concurso. Si bien no todos los grupos participantes lograron el objetivo final, se vio el esfuerzo que hizo cada uno, la dedicación que le dieron a su dispositivo. Bien merecido el triunfo del equipo del alumno Enzo Saavedra, del Departamento de Ingeniería Mecánica, porque pudo lograr superar todos los objetivos que nosotros le planteamos en el concurso”.
Entretanto, el Director del Departamento de Ingeniería Mecánica, Mario Toledo, señaló que la competencia “demuestra el compromiso de nuestro estudiantes con los inventos. Es un orgullo dirigir esta unidad académica y ver que ya son 27 las jornadas en que esta competencia se ha llevado a cabo, en las cuales obviamente queda de manifiesto el concepto que tienen los participantes de lo que es la ingeniería, que finalmente es crear cosas”.
Y el triunfador fue “Lotus”, desarrollado por Enzo Saavedra, alumno de cuarto año de Ingeniería Civil Mecánica de la USM, junto a Ann Colman, estudiante de tercer año Medicina de la Universidad de Valparaíso. “Usamos un dispositivo de accionamiento electromecánico, electrónico y mecánico, utilizando mayormente elementos reciclados como botellas, plástico y fierros”, señaló Saavedra, quien también participó del equipo ganador de la competencia 2014. “Significa que estamos haciendo las cosas bien. Estamos contentos de que haya funcionado. Fue muy entretenida la experiencia. Probablemente el año siguiente vuelva a participar”.
En tanto, We-siang Tan, Coordinador General del CIMEC, afirmó que “estuvo bastante dinámico el concurso. Si bien no todos los grupos participantes lograron el objetivo final, se vio el esfuerzo que hizo cada uno, la dedicación que le dieron a su dispositivo. Bien merecido el triunfo del equipo del alumno Enzo Saavedra, del Departamento de Ingeniería Mecánica, porque pudo lograr superar todos los objetivos que nosotros le planteamos en el concurso”.
Entretanto, el Director del Departamento de Ingeniería Mecánica, Mario Toledo, señaló que la competencia “demuestra el compromiso de nuestro estudiantes con los inventos. Es un orgullo dirigir esta unidad académica y ver que ya son 27 las jornadas en que esta competencia se ha llevado a cabo, en las cuales obviamente queda de manifiesto el concepto que tienen los participantes de lo que es la ingeniería, que finalmente es crear cosas”.
Comentarios
Publicar un comentario