“Talleres de este calibre sirven para formar líderes,
y que de verdad actúen en sus comunidades; los participantes provienen de
países donde se tiene mucha necesidad, y se espera que estas personas con sus
ideas lleguen a mejorar a corto y mediano plazo las situaciones de los lugares
de donde vienen, teniendo como meta realizar actos positivos de manera eficaz y
eficiente” comentó Urs Jäger, Director Académico del Taller de Emprendedores
Sociales 2015 y Profesor Asociado de INCAE.
El taller, que inició con 4 sesiones previas en línea,
entregó herramientas teóricas con profesores de INCAE y ejercicios prácticos en
los que observaron cómo mejorar sus emprendimientos. Durante algunas
actividades prácticas los participantes contaron con la asesoría de coaches, emprendedores
sociales latinoamericanos y estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica
(ITCR), y con la participación de Jaime García, Coordinador para
Centroamérica y México del Índice de Progreso Social del Social Progress
Imperative, quien abordó los resultados de esta medición durante el taller.
El enfoque en causas sociales, pero sin dejar de lado
la dirección del área económica, fue uno de los temas que se abordó durante el
taller. El día martes los participantes pudieron conocer un caso vivo en La
Carpio, un sector de bajo desarrollo en Costa Rica, gracias a la colaboración
de Sifaís, una iniciativa que promueve la integración social en el país y que
está instalada ayudando en esa zona.
Además, el taller ayudó a los participantes a
enfrentar los retos y riesgos en su contexto; transformar un problema o
necesidad en un negocio y darle un giro a una situación grave para convertirla
en una oportunidad. Las habilidades para conseguir financiamiento también
fueron parte importante del taller y durante una sesión llevaron a cabo
presentaciones a inversionistas ángeles invitados a la actividad.
Este taller se realizó por VIVA en colaboración con
CLACDS de INCAE Business School. VIVA es una organización sin fines de lucro
que busca inspirar a la nueva generación de emprendedores sociales con impacto
en América Latina. Puede buscar más información sobre VIVA en su página web http://www.VIVAidea.org/
Comentarios
Publicar un comentario