Buenos libros para regalar esta navidad

¿Aún no sabes qué regalar? ¡Ojo que tienes sólo el día de mañana para completar tu lista de obsequio! ¿No se te ocurre qué? ¿Qué tal un libro? Se trata de un regalo siempre bienvenido y que, pensando en que se acercan las vacaciones, te acompañará bastante durante tus ratos de ocio. Claro que elegir el libro ideal para amigos o familiares puede ser difícil, más aún considerando la amplia oferta que existe en el mercado. Por ello, la Directora de EditorialForja, María Eugenia Lorenzini, entrega algunas recomendaciones:

Infantiles:

“Sufus, ¿la historia de un gato malo?” de Mario Salazar: Libro especialmente escrito para niños, pero que encantará a todos los mayores. Es una historia narrada e ilustrada por su propio autor, que nos plantea que debemos respetar la diversidad y que es posible amar al otro, aun a pesar de ser distintos. (Precio de referencia: $4.360).

"¡Tiburón! ¡Tiburón!" de Mario Salazar: Un niño cree ver un tiburón, y así comienza la historia de dos chicos que se enfrentarán a en el mar al miedo y a la amenaza de muerte con la principal arma de la humanidad: la solidaridad y el amor a la vida. (Precio de referencia: $6.940).

Juveniles:

“Suelta” de Mario Valdovinos: Relata la historia de Colombina, una mujer libre y “suelta”, que le escribe un mail a su abuela octogenaria, una mujer tradicional y cercana al mundo del hogar. La novela-mail es una suerte de extenso monólogo en el cual se revela el alma de una joven de nuestra época, que intenta rozar el universo clausurado de otra mujer. (Precio de referencia: $7.930).

“Evento Z. Zombis en Valparaíso” de Martín Muñoz Kaiser: Es el libro de zombis que encanta a todo joven de hoy. Narra cómo una misteriosa pandemia se esparce por el mundo y llega a Valparaíso, donde un turista que baja de un trasatlántico cae muerto y se levanta para morder a los bomberos que le dan los primeros auxilios. Se genera un verdadero apocalipsis zombi, donde un escolar y una ejecutiva tendrán que sobrevivir a las oleadas de hambrientos que intentan devorarlos. (Precio de referencia: $11.900).

“André. Biografía de lo inmortal” de Florencia Rabuco: es un libro de amor adolescente que se convierte en una inolvidable y hermosa novela romántica, en el sentido más puro y bello de este término. Con una historia autobiográfica, conmovedora y límite, el alma de una quinceañera es capaz de transmitirnos aquello que se vive cuando estamos enamorados, cuando el amor es plenitud, cuando nos ahoga el vacío del dolor y el sinsentido. (Precio de referencia: $8.930).

Para las mujeres:

“Cuentos encaderados” de Andrea Amossson: Es una recopilación de cuentos de mujeres, escritos por una mujer. Diez cuentos nacidos desde las caderas femeninas, que nos muestran la valentía de un género que en distintas circunstancias trata de abrirse espacio propio o recuperar aquello que ha perdido, despertando ese espíritu guerrero que cada mujer lleva dentro. (Precio de referencia $7.930).

“Futuro imperfecto” de Alicia Fenieux: Son 15 relatos breves e intensos, ideal para las amantes de la literatura fantástica. Aborda una sociedad que está a la vuelta de la esquina, un futuro que ofrecerá eutanasias programadas, implantes de recuerdos, restauración de almas y embriones premium… (Precio de referencia: $7.930).

“Amiga mía” de Teresa Calderón: Porque como en la vida misma, esta novela parte del encuentro de dos mujeres, dejando al descubierto ese nexo indestructible que posee la amistad propia del género femenino, donde se mezcla la alegría con el llanto, la honestidad llena de cariño, los sueños, anhelos y miedos compartidos, la esperanza, las frustraciones y el desgarro del dolor, sin caretas ni temores al qué dirán, donde cada una trata de hacerle frente al destino desde su propia historia. (Precio de referencia: $9.390).

Y para los futboleros:

“Mumo por siempre”, de Luis Avendaño y Hugo Pinto, es el libro que todo hincha cruzado gustará de leer.  Cuenta la vida del ex futbolista profesional de la Universidad Católica, Raimundo Tupper, quien murió a los 26 años en Costa Rica tras sufrir una depresión endógena. Relata las vivencias del jugador, quien llegó a obtener tres campeonatos con su club, un subcampeonato de la Copa Libertadores de América y un cuarto lugar con la Selección Nacional Juvenil en el Mundial de 1987. (Precio de referencia: $9.520).

Para los fanáticos del club deportivo Universidad de Chile, está “Volver a tocar el cielo” de Rodrigo Pérez. Es, sin duda, el libro para los chunchos de corazón. Rescata cómo se fraguó el campeonato de fútbol más importante en la historia del club deportivo Universidad de Chile, que durante un cuarto de siglo no vio un título en sus vitrinas, que descendió, que en 1991 estuvo al borde de desaparecer y que en 1994 volvió a tocar el cielo en una vibrante campaña que detallan algunos de sus protagonistas. (Precio de referencia: $8.930).

Para los hinchas del cacique, el libro ideal es “Origen de una pasión” de Roberto Guidotti, que narra la historia de Colo Colo y las razones de su popularidad. Basándose en una revisión de grandes episodios, hitos, ídolos, problemas y opiniones de especialistas, detalla en forma simple lo que ha hecho al cuadro albo lo que es y significa para su hinchada y para la historia del deporte chileno. Una visión que faltaba y que cualquier fanático del fútbol disfrutará. (Precio de referencia: $11.900).

¿Tomaron nota? ¡Ahora a buscar sus ejemplares! ¡Suerte!

Comentarios