¡Lúcete con el amigo secreto!

Semana de navidad, semana crucial para las festividades de fin de año. Las compras de los regalos, los preparativos de la cena, la organización familiar… y el amigo secreto. Una tradición que se ha ido posicionando cada vez más en las empresas, clubes, grupos de amigos, compañeros… Y que puede llegar a ser un dolor de cabeza para más de alguno que se pregunta ¿qué regalo? ¿cómo lo hago?

Francisco Sólanich, director de la Escuela de Relaciones Públicas de la Universidad del Pacífico, nos entrega algunos tips al respecto. 

Reglas claras. “Es fundamental que se fijen reglas claras para tener un estándar homogéneo en los regalos, tanto en el precio máximo como en el tipo de obsequio. Aunque partió en el ámbito laboral, el amigo secreto se ha extendido a familias grandes y a grupos de amigos. Lo importante es la preocupación que denotan los regalos. La idea es que la persona se sorprenda gratamente, que sienta que hay una preocupación, un compromiso en pensar qué le puede servir o gustar”, explica Sólanich.

Hay que preocuparse de conocer los gustos e inquietudes de la persona antes de comprarle el regalo. “Lo importante es ser capaces de entregar regalos que se identifiquen directamente con quien lo recibe, porque eso denota un nivel de conocimiento y aprecio especial; es un signo de que no se regala cualquier cosa porque sí, sino que hubo detrás preocupación y cariño”, de acuerdo al especialista en Relaciones Públicas.

Buscar información de tu amigo secreto. Preguntarle a sus amigos o revisar las redes sociales son buenos caminos para encontrar el regalo adecuado, ya que mirando las fotos que publica, por ejemplo, es posible conocer sus hobbies o pasatiempos.

Los tickets de cambio que entregan la gran mayoría de las tiendas deben ser agregados al regalo. “Hoy en día los tickets de cambio son muy buenos. Se agradece agregarlos al regalo. Son opción si a la persona no le gusta el presente y lo quiere cambiar, o si fallamos en un detalle como la talla”, agregó Sólanich.

La giftcard como alternativa. En los últimos años se ha intensificado el uso de gift card, que es un monto de dinero en una tarjeta especial para una tienda determinada. Estas lideran entre las personas que no quieren arriesgarse a regalar algo inadecuado o que simplemente no tuvieron el tiempo suficiente para encontrar un presente. “La gift card no denota preocupación, ya que en el fondo es dar plata de forma más elegante. Pero si no logras conocer a la otra persona o esta es muy regodeona, puede ser una de las alternativas”, afirmó el especialista.

Por último, Sólanich  precisa que lo mejor es no recurrir a los típicos comodines como vinos o chocolates, que en ocasiones pueden generar problemas si la persona que los recibe no puede comer cosas con azúcar o ha tenido problemas con el alcohol, por ejemplo.  En cuanto a lo económico, es de mal gusto hacer regalos muy costosos a personas que no son tan cercanas. Tampoco gastar mucho menos de lo planteado en un principio del juego. Si el monto es $10.000, no sería bueno regalar algo $2.000, por ejemplo”, finalizó.

Comentarios