Telefónica Open Future_ atraerá emprendedores a Finlandia

Telefónica Open Future_ y el Ministerio de Empleo y Economía de Finlandia, a través de Team Finland, Invest in Finland y Tekes (la Agencia Finlandesa de financiación para la innovación), concretaron un acuerdo de colaboración que permitirá la apertura de una aceleradora de empresas en el área metropolitana de Helsinki, donde las startups finlandesas recibirán tanto asesoramiento como oportunidades de financiación para desarrollar y dimensionar su negocio a escala global. Así mismo, también se quiere utilizar este centro para que los emprendedores españoles y latinoamericanos puedan ir a Finlandia a perfeccionar su producto y ampliar su base de clientes.

“El objetivo de Team Finland es acelerar la internacionalización de la actividad de nuevas empresas en el sector de la información, las comunicaciones y la tecnología, y ayudarlas en la búsqueda de mercados en los que crecer. La colaboración con Telefónica Open Future_ ofrece una excelente oportunidad para que las compañías finlandesas accedan a nuevas oportunidades de negocio internacional”, ha señalado Severi Keinälä, Consejero Industrial del Ministerio de Empleo y Economía de Finlandia.  Team Finland ofrece herramientas y networking con el fin de apoyar la internacionalización de las empresas finlandesas y atraer inversión extranjera.

"Con este acuerdo, Telefónica Open Future_ expande su presencia internacional más allá de China y Corea del Sur, dónde ya estamos presentes. La colaboración con Finlandia es una forma natural de ampliar la actividad en Europa y atraer startups de tecnología avanzada que tienen interés en trabajar en otros mercados, como son España, Colombia, México, Argentina y Brasil, así como incentivar el que emprendedores españoles y latinoamericanos también tengan la oportunidad de presentar y culminar sus proyectos en los mercados nórdicos," ha añadido Ana Segurado, directora de Telefónica Open Future_.

A futuro, la idea es extender el acuerdo a toda Escandinavia y a la región báltica. En una primera fase se seleccionarán 20 compañías cuya convocatoria se renovará anualmente.

Comentarios