¡A cuidarse del sol!

“El tiempo que se está expuesto al calor es el factor más importante a considerar, más que si son altas o bajas las temperaturas presentes”, indicó la Dra. en Enfermería, Verónica Guerra, académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica del Maule, esto a raíz de la alerta de altas temperaturas anunciada para los próximos días por la Dirección Meteorológica que podría superar los 36° C.

Son la población de niños y adultos mayores los que deben tener mayor precaución con el tiempo de exposición al sol directo, quienes además deben permanecer siempre hidratados y resguardados de la luz directa que transporte los rayos ultravioleta, causantes en el largo plazo de cáncer a la piel.

“Debemos reforzar que es necesario mantenerse hidratado constantemente, sobre todos para los niños y adultos mayores. Es recomendable ingerir productos frescos como son frutas y verduras para permitir la hidratación de las personas. No es bueno presentar síntoma de sed, debemos prevenir antes que surja para evitar deshidratación”, agregó la Dra. Guerra.

La vestimenta, explica la profesional de la salud, mientras más clara mejor ya que absorbe menos las radiaciones ultravioleta, evitando estar bajo el sol entre las 10:00 y las 18:00 horas.

“El sentido común como seres humanos nos hace un llamado de atención, buscar lugares frescos y airados, pero debemos reforzar el tema del consumo de agua, y si necesariamente debe exponerse al sol lo debe realizar utilizando protectores solares, y cubrir con ropa la mayor parte del cuerpo, especialmente la cabeza”, manifestó la Dra. Guerra.

Para estar atentos, es importante saber que los síntomas de una persona afectada por sobreexposición al calor del sol es palidez, sed intensa, somnolencia y fatiga,  sobre lo cual la Dra. Guerra, comentó que “idealmente no se debe llegar al extremo de acudir a un recinto asistencial para atender el caso, más bien en casa debemos prevenir y contrarrestar estas sintomatologías”.

Comentarios