
En palabras de Tom Pritzker, presidente de la fundación Hyatt, Aravena “ha sido pionero en una práctica colaborativa que produce obras poderosas y que también aborda los desafíos claves del siglo 21. Su trabajo da oportunidades económicas a los menos privilegiados, mitiga los efectos de desastres naturales, reduce el consumo de energía y proporciona espacios públicos de bienvenida. Innovador e inspirador, muestra cómo la mejor arquitectura puede mejorar la vida de la gente".
Con 48 años, el arquitecto ha diseñado edificios para la Universidad Católica, como por ejemplo, el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, las Torres Siamesas del Campus San Joaquín y las escuelas de Medicina, Arquitectura y Matemáticas de la misma casa de estudios. Desde 2001 dirige ELEMENTAL, un proyecto que realiza proyectos sociales de infraestructura, transporte, espacio público y vivienda, y que ha construido obras en Chile, Estados Unidos, México, China y Suiza. ELEMENTAL ha construido más de 2.500 unidades de vivienda social, involucrándose en el ámbito de las políticas públicas habitacionales y tomando las reglas del mercado como una oportunidad de generar un impacto real y de gran alcance. También han diseñado el Paseo Metropolitano, aún en construcción, y el Parque Bicentenario de la Infancia en Santiago.
El trabajo de Aravena se vio reflejado también en la reconstrucción de la ciudad de Constitución, una de las más devastadas por el terremoto y el tsunami que el 27 de febrero de 2010 sacudió Chile, en donde su labor incluyó trabajo de emergencia, la formulación de un plan maestro, el desarrollo de Villa Verde y la construcción del Centro Cultural Constitución.
"Ningún logro es individual. La arquitectura es una disciplina colectiva. Por eso pensamos, con gratitud, en todas las personas que han contribuido a dar forma a una enorme diversidad de fuerzas en juego. El prestigio, el alcance, el peso del premio es tan grande que esperamos usar este momento para explorar nuevos territorios, hacer frente a nuevos desafíos y adentrarnos en otros terrenos de acción”, señaló Aravena quien, además, es el actual director de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2016.
La entrega del Pritzker 2016 se celebrará el próximo 4 de abril en la sede de Naciones Unidas de Nueva York.
Con 48 años, el arquitecto ha diseñado edificios para la Universidad Católica, como por ejemplo, el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, las Torres Siamesas del Campus San Joaquín y las escuelas de Medicina, Arquitectura y Matemáticas de la misma casa de estudios. Desde 2001 dirige ELEMENTAL, un proyecto que realiza proyectos sociales de infraestructura, transporte, espacio público y vivienda, y que ha construido obras en Chile, Estados Unidos, México, China y Suiza. ELEMENTAL ha construido más de 2.500 unidades de vivienda social, involucrándose en el ámbito de las políticas públicas habitacionales y tomando las reglas del mercado como una oportunidad de generar un impacto real y de gran alcance. También han diseñado el Paseo Metropolitano, aún en construcción, y el Parque Bicentenario de la Infancia en Santiago.
El trabajo de Aravena se vio reflejado también en la reconstrucción de la ciudad de Constitución, una de las más devastadas por el terremoto y el tsunami que el 27 de febrero de 2010 sacudió Chile, en donde su labor incluyó trabajo de emergencia, la formulación de un plan maestro, el desarrollo de Villa Verde y la construcción del Centro Cultural Constitución.
"Ningún logro es individual. La arquitectura es una disciplina colectiva. Por eso pensamos, con gratitud, en todas las personas que han contribuido a dar forma a una enorme diversidad de fuerzas en juego. El prestigio, el alcance, el peso del premio es tan grande que esperamos usar este momento para explorar nuevos territorios, hacer frente a nuevos desafíos y adentrarnos en otros terrenos de acción”, señaló Aravena quien, además, es el actual director de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2016.
La entrega del Pritzker 2016 se celebrará el próximo 4 de abril en la sede de Naciones Unidas de Nueva York.
Comentarios
Publicar un comentario