La Plataforma UAbierta de la casa de Bello ofrecerá 15 mil cupos gratuitos para el curso “Innovación para la Educación en Ciencia y en Tecnología”, que se desarrollará a través de Internet, aportando al acceso y fortalecimiento de la educación pública y de calidad. Este curso otorga conceptos y herramientas básicas para la comprensión del emprendimiento y la innovación en ciencia y tecnología, como fenómenos socioculturales. También motiva a los participantes a desarrollar emprendimientos educativos que respondan a los desafíos de las propias comunidades.
Diseñado a partir de la experiencia de la EdV de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, el curso se basa en el aprendizaje colaborativo y ofrece una mirada multidisciplinaria al tema, incluyendo en sus videoclases a académicos y profesionales de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, de la Facultad de Economía y Negocios, del Instituto de la Comunicación e Imagen, de la Facultad de Filosofía y Humanidades, y del programa Explora Conicyt RM zona sur oriente de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Además, recoge experiencias reales de innovación realizadas en el ámbito escolar chileno.
El curso, cuyas inscripciones estarán abiertas desde el 14 de abril de 2016, dará inicio Ia última semana de mayo. Consiste en una capacitación totalmente a través de Internet, sin costo económico ni requisitos académicos previos. Contará con una duración aproximada de 5 semanas, en las cuales los participantes deberán revisar 4 módulos de contenidos, que incluyen material audiovisual (videoclases), conducidas por académicos e investigadores de la Universidad de Chile, con experiencia en la temática tratada. Para finalizar la formación online, los participantes deberán desarrollar un trabajo escrito, que será evaluado por sus compañeros, utilizando una pauta de evaluación propuesta por el equipo docente.
Esta iniciativa es dirigida a las comunidades educativas y escolares interesados en actualizar sus conocimientos sobre innovación educativa para la ciencia y la tecnología, y también pueden optar a ella personas de todas las edades que quieran conocer sobre esta temática.
UAbierta es la plataforma de cursos abiertos, masivos y en línea de la Universidad de Chile, creada desde la Iniciativa Bicentenario del Campus Juan Gómez Millas. Este curso cuenta además con financiamiento de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO).
Para optar a un curso, las personas interesadas deben abrir una cuenta en en www.uabierta.uchile.cl
Comentarios
Publicar un comentario