Preparan nueva versión del concurso Reporta Ciencia


La iniciativa inédita a nivel escolar en el país, busca que equipos de tres estudiantes mas un profesor guía, generen reportajes periodísticos en formato audiovisual relacionados con temas científicos o tecnológicos que ocurren en sus territorios y comunidades. Los trabajos deben tener como máximo 10 minutos de duración, y las categorías a concursar serán: segundo ciclo de educación básica y educación media. 


Para Iván Coydan, director del PAR Explora de CONICYT Maule, el certamen busca ampliar las plataformas de participación en eventos científicos de la comunidad escolar maulina y sumar a las ciencias sociales

“Queremos fortalecer en los estudiantes competencias para el desarrollo de investigación científica, a través de técnicas metodológicas como la etnografía, la entrevista en profundidad y por supuesto el registro audiovisual”, señaló Coydan.

Para apoyar el proceso pedagógico y creativo de los equipos, los organizadores,  realizarán un taller gratuito abierto a todos los docentes y grupos de estudiantes interesados en participar.  En la sesión, los participantes recibirán conceptos teóricos, herramientas, y retroalimentación, para la confección de sus guiones y el desarrollo audiovisual de sus reportajes.

La capacitación se realizará el jueves 16 de junio a las 10:00 horas en el auditorio RSU de la Universidad de Talca (Campus Talca).  Los equipos escolares interesados en participar deben inscribirse en: www.explora.cl/maule

Medialab

Una de las novedades de esta versión de Reporta Ciencia será  que un comité integrado por científicos y periodistas, que  seleccionarán las 5 mejores propuestas de reportaje por cada  categoría.

Los equipos seleccionados  pasaran a integrar el laboratorio periodístico “ MediaLab Maule Ciencia“, espacio formativo donde recibirán capacitaciones y acompañamiento constante en la realización de sus reportajes. Éste consta de 3 sesiones presenciales cuyos temáticas son: estructura de guión, técnicas audiovisuales, y un panel con científicos.

El plazo de  recepción de guiones periodísticos será hasta el 30 de junio. Los equipos de investigación deben enviar sus propuestas al correo: explora@utalca.cl


Mayor información sobre bases y fechas de postulación en www.explora.cl/maule

Comentarios