El Biólogo Bruno Grossi, investigador de la U de Chile y
galardonado por la Universidad de Harvard con el Anti - Nobel, visitará
Talca para conversar con secundarios y universitarios maulinos sobre
sus novedosas investigaciones, instancia en que el PAR explora de
Conicyt Maule / RSU-UTalca presentará su nueva exposición interactiva y
el videojuego educativo sobre biomimética.
El académico de la Universidad de Chile, presentará sus
investigaciones centradas en los “pollosaurios”, pollos a los que se les
puso una cola artificial que permitió demostrar cómo caminaban los
dinosaurios. También incluirá sus más recientes investigaciones, entre
ellas: diseño de dinosaurios robots con partes impresas en 3D y una
nueva teoría relacionada a los terópodos.
Bruno Grossi (38) es doctor en Ecología y Biología evolutiva y uno
de los pocos especialistas en biomecánica animal en Chile. Su
investigación sobre los movimientos de dinosaurios terópodos fue
reconocida por la Universidad de Harvard con el premio Ig Nobel de
biología en el año 2015, que reconoce a las investigaciones más curiosas
de todo el mundo, que además de hacer reír, ponen a pensar a las
personas.
La actividad de carácter gratuita se realizará el martes 22 de
noviembre a las 11:00 horas en el auditorio del Liceo Marta Donoso
Espejo de Talca. La charla está dirigida a estudiantes de educación
media y universitaria de la Región.
Estreno de Exposición y videojuegos
Junto con la charla de Bruno Grossi, durante la jornada se
estrenará la exposición interactiva Biomemética: soluciones inspiradas
desde la naturaleza. La muestra está compuesta por 3 módulos
interactivos más infografías y un espacio para realizar experimentos,
que explican el proceso de aplicar a problemas humanos, soluciones
procedentes de la naturaleza.
El diseño museográfico se completa con el game center del video
juego: Biomimechan, el juego en el que pueden interactuar 2 jugadores a
la vez, permite conocer diversos inventos que utilizan la biomimética
como inspiración. Además el videojuego está diseñado para jugar en
teléfonos móviles con sistema operativo andoroid e IOS, y está
disponible gratuitamente en la plataformas de descargas google play y
App Store.
Ambos productos de divulgación científica fueron elaborados por el
PAR Explora de Conicyt Maule junto a científicos de la Universidad de
Talca y las oficina de diseño Depueblo , y la desarrolladora de
videojuegos Run Rana Games. La Exposición Interactiva “Biomemética:
soluciones inspiradas desde la naturaleza”, estará abierta al público
desde el 23 de noviembre al 2 de diciembre en el Centro de Extensión de
la Universidad de Talca (2 Norte #685, Talca).
Los establecimientos educativos de la región del Maule, pueden reservar sus visitas en el sitio web: www.explora.cl/maule
Comentarios
Publicar un comentario