La Escuela de Sociología de la U. Católica del Maule (UCM) presentó
el segundo número de la serie “Cuadernos de la Escuela de Sociología”,
los que tienen el objetivo de dar a conocer la reflexión y la
investigación que desarrollan los académicos y estudiantes de la UCM,
junto con participar de un intercambio más amplio de ideas para
posibilitar las plataformas habituales de la comunicación científica.
En estos documentos se presentan los debates y preocupaciones que
animan la sociedad, sobre los grandes temas de nuestra región, y a
través de diversos formatos como artículos, informes y reportes de
investigación, ensayos y reseñas, por mencionar algunos.
Como
parte de este esfuerzo permanente de perfeccionamiento, y buscando
compartir con la comunidad el resultado de este trabajo, se presentó el
segundo número de la serie “Cuadernos de la Escuela de Sociología”, el
que apuntó al tema de la migración., tal como lo señaló el académico
UCM, Stefano Micheletti.
“Queremos generar un encuentro
de diálogo para contribuir a una mejor compresión del fenómeno de la
movilidad humana en el Maule, considerando el aumento del flujo y la
diversificación de los tipos inmigratorios durante los últimos años”,
indicó el docente.
Luego Micheletti agregó que en este
trabajo se quiso visibilizar esta temática con el fin de “favorecer la
convivencia positiva y construir espacios de reconocimiento y valoración
de la diversidad cultural de la población migrante".
Este
segundo número de la serie presentó los resultados del seminario
“Migración, interculturalidad e inclusión social en el Maule”, que se
realizó el martes 07 de junio de 2016 en el Centro de Extensión UCM en
Talca, iniciativa promovida por la Mesa de Asuntos Migratorios de la Escuela de Sociología y que contó
con las exposiciones de expertos del Estado, de la academia, de
organizaciones de la sociedad civil y también de la Organización
Internacional de las Migraciones – OIM-. Reflexiones fueron transcritas y
reelaborados por los mismos autores en formato de artículos cortos.
Así
la Escuela de Sociología de la UCM, que abrió sus puertas el año 2011
buscando transformarse en el principal espacio de desarrollo
universitario de las ciencias sociales en la Región del Maule, continúa
cumpliendo con su misión, teniendo con cinco promociones de estudiantes
(la primera está próxima de egresar), ya establecidas redes de
investigación y colaboración a nivel nacional y en el extranjero,
desarrollando una intensa actividad de vinculación con nuestro medio, a
través de alianzas con diversas organizaciones gubernamentales y de la
sociedad civil.
Comentarios
Publicar un comentario