El jueves 12 de enero
a partir de las 10:30 horas se realizará en el Centro de Extensión de la
Universidad Católica del Maule (UCM) en Talca -3 norte 650-, la conferencia
internacional “Liderazgo Educativo Local” en la que participará el destacado
investigador y experto mundial en educación, Giorgio Ostinelli, actividad organizada
por la Facultad de Ciencias de la Educación, la Dirección General de
Vinculación y el Magister en Dirección y Gestión Educacional del plantel en
conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) dirigida a los
principales actores de establecimientos educacionales de la región.
“El autor reflexiona en
torno al rol de la motivación en los procesos de cambio en los profesores”,
explicó Julio Domínguez, académico de la Facultad de Ciencias de la Educación
de la UCM, agregando que “para ello, nos presenta un estudio de caso realizado
en una escuela suiza, donde muestra cómo distintas perspectivas y diferentes
grados de motivación al momento de abordar una intervención, tienen un impacto
directo en el resultado de ésta”.
Motivación
y desarrollo profesional
En esa dirección, Domínguez agregó que distintos
investigadores han puesto énfasis en el desarrollo profesional docente como un factor clave para la mejora al
interior de las escuelas, “sin embargo, otros autores puntualizan que para que
un profesor realice cambios en su enseñanza es importante que cuente con
determinadas características, como la motivación por el desarrollo profesional, auto eficacia, apertura y capacidad de reflexión”,
agregó.
Sin duda la motivación de los profesores es un factor
clave en el desarrollo profesional y el cambio, tema sobre el cual diferentes
investigadores en la materia han determinado que los docentes necesitan creer
que pueden ser exitosos al implementar cambios y que el seguimiento puede jugar
un rol esencial en la construcción de autoconfianza. “Otros autores han
mostrado que la motivación por mejorar y para volverse mejores profesores
parece no decrecer con la edad. Por otro lado, se ha señalado la importancia de
las creencias de auto eficacia en el desarrollo profesional de los profesores,
llamando la atención sobre la necesidad de contar con más instancias de
seguimiento en las escuela”, indicó el formador de profesores.
Por su parte, Jorge
Burgos, Director General de Vinculación del plantel, manifestó que “estamos muy
motivados por la posibilidad de generar un espacio inédito en la región del
Maule, donde docentes de establecimientos públicos y privados, así como
nuestros propios académicos, podrán conocer de primera fuente la experiencia de
un experto internacional y contrastarla con los desafíos que actualmente cada
uno vive en el aula. Esto, sumado a un conjunto de importantes actividades que
desarrolla la UCM en el ámbito de Educación, constituyen un sello distintivo de
nuestra Institución”.
La visita de Giorgio Ostinelli a la región del
Maule, es gestionada desde la UCM se da en el marco de los talleres de
Dirección y Liderazgo Escolar organizados por la Pontificia Universidad
Católica de Chile como parte del acuerdo de colaboración entre ambas casas de
estudios, actividad que al mismo tiempo permitirá fortalecer el Magíster en
Dirección y Gestión Educacional de la casa de estudios.
Comentarios
Publicar un comentario