Papudo: Comunidad evalúa interponer recurso de protección contra Alcaldesa Rosa Prieto


En total serían mil las familias (cerca de tres mil personas aproximadamente) las que podrían quedar en la calle de concretarse la ordenanza municipal, dictada por alcaldesa Rosa Prieto, que apunta a la demolición de las viviendas ubicadas en las localidades Campo Mar, Aire Mar y El Tome. La razón estaría en que los propietarios de los terrenos habrían construido sus viviendas en el lugar sin contar con los permisos municipales.

Al respecto el vocero de la comunidad Campo Mar, Manuel Trincado, explicó que “la compra de los terrenos se realizó incluso a través de corredoras de propiedades, con asesoría jurídica y cumpliendo con todas las disposiciones legales vigentes en la materia. De hecho el señor Jorge Rubio (Director de Obras de la Municipalidad de Papudo) me indicó que, para poder construir nuestras viviendas, debíamos hacer una serie de gestiones en materia de alumbrado público, alcantarillado y otros más que, efectivamente, fueron realizados por nosotros como comunidad”.

Trincado agregó que “hemos solicitado reuniones y otros a la gente de la Municipalidad pero nunca nos han dado respuesta. Pero la actual alcaldesa no tuvo problemas en visitarnos cuando fueron las pasadas elecciones municipales y ahora nos desconoce completamente. Eso nos da rabia, eso nos molesta y por eso estamos evaluando interponer un recurso de protección contra la señora Rosa Prieto y el Municipio de Papudo porque no es digno para nosotros vivir constantemente amenazados de que, en cualquier momento, van a ingresar con maquinaria pesada a nuestros terrenos a demoler nuestras viviendas que con tanto esfuerzo y amor hemos construido”.

Consultado por el Plan Regulador de la comuna al dirigente social afirmó que “hace más de 18 años que no se ha revisado el plan regulador de Papudo y por Dios que las cosas serían distintas si hubiera disposición del Municipio a dialogar. Ojalá las mismas energías que ocupan en acosarnos, intimidarnos y amenazarnos las utilizarán en generar una mesa de diálogo donde nos digan que es lo que necesitan y nosotros, con nuestros recursos, implementamos las mejoras. Lo único que queremos es vivir tranquilos, en armonía y en comunidad. No es justo estar pasando por este tipo de situaciones a costa de intereses de otros involucrados que busca resguardar la autoridad comunal”, concluyó.

Fuentes al interior de Campo Mar manifestaron que no descartan movilizaciones y otras acciones, como llegar hasta Santiago, puntualmente al Palacio de La Moneda, para entregarle una carta a la Presidenta Michelle Bachelet, buscando vías de solución al problema que les afecta.

Comentarios