UDP te invita a vivir jornadas “espaciales” para celebrar el Día de la Astronomía 2017

Hasta el 18 de marzo la Universidad Diego Portales abrirá sus puertas a la comunidad para celebrar el Día de la Astronomía, una ocasión especial para dar a conocer el desarrollo astronómico en Chile, país donde ya se han formado más de siete mil profesionales del área en el último tiempo, además de difundir investigaciones y acrecentar el interés de la comunidad en los temas espaciales y astronómicos.

Las actividades, organizadas conjuntamente por el Núcleo de Astronomía de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Diego Portales, Conicyt, Fundación Astromanía y la Facultad de Educación UDP tienen como finalidad acercar la astronomía de forma lúdica y familiar. Dentro del abanico de panoramas destacan una charla para personas con discapacidad visual, talleres pedagógicos para la Astronomía en el aula y un concierto de música astronómica para niños a cargo del grupo Lyra.


La coordinadora del Núcleo de Astronomía UDP, Erika Labbé, invitó a todas las personas interesadas en el campo astronómico a participar en estas actividades en un ambiente altamente académico y con profesionales de primera línea en la materia. Labbé destacó además que el Núcleo de Astronomía de la UDP cuenta con un staff de doctores en astronomía, todos jóvenes, lo que se traduce en una producción de conocimientos muy activa, y una comunicación más cercana y creativa con el público.



Detalle de las actividades del Núcleo de Astronomía UDP:

Miércoles 15 de marzo 2017
10:00 am en el Colegio Santa Lucía (Fernando Rioja 730, La Cisterna)
Charla para personas con discapacidad visual: “Formación estelar y planetaria: cómo nació nuestro hogar”.

Viernes 17 de marzo 2017
Taller de recursos pedagógicos para la Astronomía en el aula (día 1)
17:00 hrs: Construcción modelo del Sistema Solar a escala y cómo utilizarlo.
18:30 hrs: Mitos, ciencia y astronomía: Escepticismo y pensamiento crítico como herramienta para la vida.

Inscripción obligatoria, Cupos limitados. (Los cupos a los cursos ya se encuentran agotados. Si quiere recibir noticias en caso de que se abran unos nuevos, anote sus datos en esta lista: https://goo.gl/forms/0hICk8oh199HVYP03

Lugar: Sala de ciencias, primer piso / Facultad de Educación, UDP / Vergara 210, metro Los Héroes

Observación astronómica guiada y charlas al interior del Planetario movil de Astromanía
Entrada liberada, para todo público.
En el concierto, habrá también lectura de Cosmocuentos ganadores de las versiones anteriores (2014-15 y 16), y premios sorpresa.

20:00 hrs, Terraza de la Biblioteca Nicanor Parra Vergara 324, sexto piso.

Sábado 18 de marzo 2017

Taller de recursos pedagógicos para la Astronomía en el aula (día 2)
10:00 hrs: Luz y espectroscopía: cómo sabemos de qué está hecho el Universo.

11:00 hrs: Astrofotografía: Plasmar la experiencia de observar el cielo.

Inscripción obligatoria, Cupos limitados. (Los cupos a los cursos ya se encuentran agotados. Si quiere recibir noticias en caso de que se abran unos nuevos, anote sus datos en esta lista: https://goo.gl/forms/0hICk8oh199HVYP03)

Lugar: Sala de ciencias, primer piso / Facultad de Educación, UDP / Vergara 210, metro Los Héroes

Concierto de música astronómica para niños a cargo del grupo Lyra y lanzamiento del concurso de cuentos breves “Cosmocuentos 2017”, de Fundación Astromanía.
En el concierto, habrá también lectura de Cosmocuentos ganadores de las versiones anteriores (2014-15 y 16), y premios sorpresas para los asistentes.

Entrada liberada, para todo público.

Desde las 14:00 horas en el Auditorio Biblioteca Nicanor Parra / Vergara 324, metro Los Héroes.

Comentarios