Global
Pulse, la iniciativa de innovación de las Naciones Unidas sobre grandes
datos, y Western Digital Corporation (NASDAQ: WDC), líder mundial en
tecnologías y soluciones de almacenamiento de datos, anunciaron hoy una
asociación para el lanzamiento del desafío Data for Climate Action.
Data for Climate Action es un desafío de innovación abierto sin precedentes para aprovechar la ciencia de datos y los grandes datos del sector privado, con el objeto de combatir el cambio climático. Se alienta a científicos de datos, investigadores e innovadores de todo el mundo a postularse y a presentar sus propuestas en DataForClimateAction.org hasta el 10 de abril de 2017.
"Impulsar la acción eficaz sobre el cambio climático no solo requiere datos climáticos, sino información exhaustiva sobre la conducta humana", afirmó Robert Kirkpatrick, director de UN Global Pulse. "Los grandes datos pueden proporcionar retroalimentación dinámica sobre cómo las comunidades afectan y son afectadas por el sistema climático, y permiten que la innovación aumente la sostenibilidad y la resistencia. Estos datos se conservan, principalmente, en las empresas, como las que participan en Data for Climate Action".
Con el apoyo del Skoll Global Threats Fund (Fondo contra amenazas globales Skoll), este desafío global ha logrado que una coalición diversa de empresas de varios sectores y países participaran por medio de acciones de "filantropía de datos". El desafío ofrecerá a los investigadores la oportunidad de obtener acceso sin precedentes a conjuntos de datos nacionales, regionales y mundiales (almacenados de forma anónima y agregados para proteger la privacidad) y herramientas sólidas para respaldar sus investigaciones.
Las empresas que aportan datos para el desafío incluyen las siguientes:
"Impulsar la acción eficaz sobre el cambio climático no solo requiere datos climáticos, sino información exhaustiva sobre la conducta humana", afirmó Robert Kirkpatrick, director de UN Global Pulse. "Los grandes datos pueden proporcionar retroalimentación dinámica sobre cómo las comunidades afectan y son afectadas por el sistema climático, y permiten que la innovación aumente la sostenibilidad y la resistencia. Estos datos se conservan, principalmente, en las empresas, como las que participan en Data for Climate Action".
Con el apoyo del Skoll Global Threats Fund (Fondo contra amenazas globales Skoll), este desafío global ha logrado que una coalición diversa de empresas de varios sectores y países participaran por medio de acciones de "filantropía de datos". El desafío ofrecerá a los investigadores la oportunidad de obtener acceso sin precedentes a conjuntos de datos nacionales, regionales y mundiales (almacenados de forma anónima y agregados para proteger la privacidad) y herramientas sólidas para respaldar sus investigaciones.
Las empresas que aportan datos para el desafío incluyen las siguientes:
- BBVA Data & Analytics, una empresa de análisis de datos financieros.
- Crimson Hexagon, una empresa de análisis de redes sociales empresariales.
- Earth Networks, un operador de redes de sensores meteorológicos y de rayos.
- Nielsen, una empresa mundial de medición y análisis.
- Orange, un proveedor mundial de telecomunicaciones.
- Planet, un operador de redes satelitales para obtención de imágenes de la Tierra.
- Plume Labs, una empresa de ciencia de datos ambientales.
- Schneider Electric, un especialista mundial en gestión de energía y automatización.
- Waze, una aplicación gratuita, y en tiempo real, de tráfico y navegación de base comunitaria.
Por cierto, los investigadores pueden presentar una solicitud para recibir apoyo de computación en nube de Microsoft, además de apoyo de analítica visual de Tableau.
"Como la empresa de almacenamiento de datos más importante del mundo, comprendemos el poder y los beneficios a futuro de los datos y nos entusiasma su uso como catalizador para el cambio", declaró Dave Tang, vicepresidente sénior y director general de la Unidad de Negocios de Sistemas de Centros de Datos de Western Digital. "Nos sentimos orgullosos de asociarnos al equipo de United Nations Global Pulse, no solo para contribuir a desarrollar la narrativa y el marco del desafío Data for Climate Action, sino para ampliar e impulsar el compromiso en relación con los datos para el progreso del bien social. Esperamos ansiosos las perspectivas y las soluciones que se generen a partir de este desafío y las posibilidades que representan para nuestro futuro".
Acerca del desafío:
Data for Climate Action se concentrará en tres áreas relevantes para el Objetivo de desarrollo sostenible (Sustainable Development Goal, SDG 13) sobre la acción climática de las Naciones Unidas: mitigación climática, adaptación climática y vínculos entre el cambio climático y la Agenda 2030 que es más amplia.
El desafío tiene el objetivo de generar documentos y herramientas de investigación originales que demuestren cómo la innovación basada en datos puede conformar soluciones en el terreno y transformar las iniciativas para combatir el cambio climático. Se basa en el modelo de competencias en ciencia de datos promovido por organizaciones como Kaggle, e iniciativas específicas de la empresa para intercambiar grandes datos para el bien público, como los desafíos "Data for Development" (Datos para el desarrollo) que presentó Orange.
Los investigadores que sean seleccionados para participar en Data for Climate Action tendrán cuatro meses para realizar su investigación. Un diverso panel de expertos en cambio climático y ciencia de datos evaluará las presentaciones finales según su metodología, pertinencia y probable impacto. Los ganadores se anunciarán en noviembre de 2017.
Para presentar una solicitud o encontrar información adicional sobre el desafío, visite el sitio web oficial en DataForClimateAction.org.
Para leer más sobre el apoyo de Western Digital Corporation al movimiento Data for Good (Datos para el bien), visite DataMakesPossible.com.
Comentarios
Publicar un comentario