La minería de oro de OPALO busca retornos sociales positivos en Chile

El grupo inversionista ruso que controla Ópalo, una concesión con reservas de oro inferidas cercanas a los 7 millones de onzas ubicadas en el cinturón del Indio en Chile, comenzó a diseñar su Plan Maestro para sus operaciones mineras. Su objetivo: hacer de Ópalo la operación minera más sostenible y ética del planeta con especial énfasis y consideración por el medio ambiente, el respeto de las comunidades locales y las mejores prácticas sociales. 
Wichy Castro, Director de Sostenibilidad de Ópalo comentó que "la industria ahora se da cuenta de que las buenas prácticas medioambientales son buenas para los negocios. Creemos firmemente que las comunidades con las que trabajamos son nuestros activos más valiosos, y nuestros planes estratégicos reflejan estos puntos de vista. Obtener resultados sociales positivos es de suma importancia”. Castro, ha ayudado a compañías en todo el mundo a reducir su huella de carbono, usando la metodología mundialmente reconocida conocida como el Programa de Desempeño Ambiental ™. 
La dirección de Ópalo está tomando todas las medidas necesarias para garantizar el estricto cumplimiento de la ley minera chilena. Ópalo reforzó su equipo legal y recientemente nombró como asesor al abogado Francisco Piffaut, experto en regulaciones mineras chilenas. 
El proyecto Ópalo involucra un programa de inversión estimada de 2 mil millones de dólares. 

Comentarios

  1. Excelente por fin nuevos intereses extranjeros, aumentar competencia y desconcentrar este mercado en en manos de 5 operadores que controlan mas 3 millones de hectares en concesiones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario