SolarReserve recibe aprobación medioambiental para una planta de 390 MW con almacenamiento en Chile


SolarReserve obtuvo la aprobación ambiental del gobierno de Chile para construir una planta de energía termosolar de 390 megavatios con almacenamiento de energía de 5.100 megavatios-hora. Se trate de la tercera aprobación que recibe la empresa para un proyecto que proveerá al país de un suministro de energía no intermitente 24 horas al día – a un precio competitivo con la generación basada en combustibles fósiles.

Ubicado en la región de Antofagasta, el Proyecto de Energía Likana Solar estará compuesto de tres torres de concentración solar de 130 megavatios (MW), cada una con un almacenamiento de energía a carga completa de 13 horas. Con una capacidad total de almacenamiento de energía de 5,1 gigavatios-hora, las instalaciones proveerán 390 megavatios de producción continua, resultando en más de 2.800 gigavatios-hora generados anualmente. La planta operará a un factor de capacidad y un porcentaje de disponibilidad igual al de una planta de generación de electricidad que utiliza combustibles fósiles, pero proporcionando un precio competitivo de energía – con cero emisiones.

El Sistema de transmisión chileno tendrá dificultades para operar con grandes cantidades de energía intermitente. Las Compañías de Distribución y el Sector Minero requieren un abastecimiento de electricidad firme, seguro y estable las 24 horas del día”, declaró Tom Georgis, Vicepresidente Sénior de Desarrollo de SolarReserve. “El proyecto Likana Solar ayudará a bajar los costos de electricidad de las familias y negocios chilenos, mientras que salvaguardan la estabilidad de la red”, agregó.

SolarReserve estará licitando la energía y capacidad asociada de Likana Solar y otros proyectos desarrollados en Chile, en la próxima licitación de suministro de energía de las compañías distribuidoras en Chile.
Lo que está sucediendo en Chile es un anticipo del futuro de la energía termosolar con almacenamiento en el mundo. Incluso más sobresaliente que la energía solar de base, SolarReserve ha establecido un nuevo parámetro para la fijación de precios de energía termosolar al ofrecer 6.4 centavos por kilovatio-hora, sin subsidios, en la última licitación para el suministro de energía en Chile", explicó Kevin Smith, Director General de SolarReserve. “Hemos probado que la energía solar con almacenamiento térmico de energía puede competir palmo a palmo con la energía convencional tanto en funcionalidad como en costos”, complementó.

Comentarios