El doctor Hunter Doherty, más conocido mundialmente como Patch Adams,
quien utiliza la alegría como una herramienta de sanación y
transformación, dictó en la Universidad Católica del Maule (UCM) la
conferencia “La Alegría de Cuidar”.
La iniciativa, que trajo a
“Patch” por primera vez a Talca, se concretó gracias a una gestión
conjunta entre la UCM a través de su Programa Oncológico y Dirección
General de Vinculación, junto a la Fundación Sonrisas de Paz Chile,
organización que impulsa este tipo de actividades a lo largo del país.
En
la oportunidad, profesionales del área de la salud y quienes están
vinculados al cuidado de pacientes de diversas organizaciones de la
región, pudieron conocer la experiencia del Fundador y Director del
Instituto Gesundheit, en Estados Unidos, una comunidad médica holística
que provee cuidado médico gratuito a miles de pacientes desde el año
1971.
El rector de la Universidad Católica del Maule, Dr. Diego
Durán Jara, destacó la trayectoria y experiencia del Dr. Doherty Adams,
mencionando que “Si hay algo que tenemos que agradecer a Patch Adams es
que muestra que es posible tocar una sensibilidad del ser humano,
precisamente como una herramienta para sanar, que tiene que ver con la
capacidad que tenemos de reír y el efecto que eso tiene en nosotros,
ayuda al alma y al espíritu, sobre todo a los profesionales del área de
la salud que estuvieron aquí hoy”, indicó Durán.
Por su parte
Claudio Ortega, director de la Fundación Sonrisas de Paz, y quien
presentó la conferencia, agradeció la alianza entre ellos junto a la
UCM, ya que “esto como fundación es algo que siempre esperamos que se
concretara y en esta oportunidad lo logramos. Nos enorgullece que esta
actividad se haya desarrollado en Talca y haya aportado a todos quienes
estuvimos presentes”.
En su presentación, el Doctor Adams explicó
parte de su filosofía de vida, comentando desde su infancia, hasta su
trabajo que definió como “activista”, y explicó cómo ha viajado por el
mundo para llevar la terapia de la risa como una forma de ayudar a la
humanidad. Esta se divide en siete partes que detalló con una anecdota
de su vida: Amar, ser un heroe, ser Jesús, Karma, ser creativo,
entusiasta, y entender que cuidar es bueno.
La visita de Patch
Adams en Talca tuvo la particularidad de ser gratuíta, dirigida
especialmente a quienes son cuidadores, y quienes pueden ser un motor de
cambio en el tratamiento y cuidado hospitalario.
Comentarios
Publicar un comentario