Amazon anunció la apertura de Las Esferas, el edificio más nuevo de la sede central de Seattle de la compañía, que alberga más de 40 000 plantas de todo el mundo. No hay otro lugar en el mundo como Las Esferas, un lugar donde los empleados de Amazon pueden trabajar en un entorno que se parece más a una selva tropical en las nubes que a una oficina. Las plantas, los árboles, la luz del sol, el suelo y el agua ocupan un lugar central: el sonido del agua que corre y el aroma de las plantas con flores crean una inmersión botánica instantánea que aleja a los visitantes del paisaje urbano. Las Esferas son el resultado de un pensamiento innovador acerca del carácter del lugar de trabajo y una conversación prolongada acerca de lo que normalmente falta en las oficinas urbanas: un vínculo directo con la naturaleza. Los estudios sugieren que los espacios que abarcan el diseño biofílico pueden inspirar creatividad e, incluso, mejorar la función cerebral.
"Nuestro objetivo con Las Esferas era crear un lugar de reunión único donde los empleados pudieran colaborar e innovar juntos, y donde la comunidad de Seattle pudiera reunirse para experimentar la biodiversidad en el centro de la ciudad", señaló John Schoettler, Vicepresidente de Bienes Raíces e Instalaciones Globales de Amazon. "Estoy muy orgulloso y agradecido con todo el equipo que hizo de Las Esferas una realidad; hicieron un trabajo excelente desde el diseño hasta los últimos toques. Estamos encantados de abrir oficialmente las puertas".
Las Esferas cuenta con salas de reuniones en la casa del árbol, características de río y cascada, paludariums, una pared viviente de cuatro pisos y árboles epífitos. Son el hogar de más de 400 especies que abarcan cinco continentes y 50 países, y muchas de las plantas han viajado desde jardines botánicos, viveros de árboles y programas de conservación de todo el mundo Muchas de las plantas dentro de Las Esferas provienen de ecosistemas de bosques nublados, donde las plantas prosperan en las laderas de las montañas, a una altitud que oscila entre los 3000 y 10.000 pies. Las plantas en estos ecosistemas se han adaptado a temperaturas más frías, lo que hace que su clima también sea cómodo para las personas.
Amazon se compromete a compartir la belleza y la biodiversidad dentro de Las Esferas con el público, y proporcionará oportunidades educativas a la comunidad de Seattle a través de giras, excursiones de campo, y asociaciones con escuelas y universidades locales. Las Esferas también incluye un centro de visitantes, llamado The Understory, que está abierto al público durante todo el año. The Understory ofrece una experiencia de inmersión completa de 360 grados, donde los visitantes pueden conocer de cerca y de manera personal la ciencia, la ingeniería y las plantas detrás de Las Esferas.
"Las Esferas, seguramente, se convertirá en una parte icónica del centro de Seattle, y aplaudo a Amazon por su última innovación", manifestó el gobernador Jay Inslee. "Estos edificios únicos son mucho más que un bello espacio creativo para los empleados de Amazon. Ayudarán a conservar una serie de especies de plantas raras de todo el mundo y proporcionarán innumerables oportunidades educativas para los estudiantes locales; y eso es algo de lo que Washington puede enorgullecerse".
"Seattle es la ciudad más fresca del país, y lidera el rumbo con proyectos urbanos innovadores, como Las Esferas. Este paisaje único reunirá a estudiantes, a visitantes y a residentes en el corazón de nuestra ciudad", señaló la alcaldesa Jenny Durkan.
"La característica de diseño más encantadora de Las Esferas de Amazon va mucho más allá de aportar belleza natural al centro urbano de Seattle", señaló Toby Bradshaw, Profesor y Presidente del Departamento de Biología de la Universidad de Washington. "El uso de la biodiversidad de las plantas, incluidos los especímenes 'extraños' y ‘feos’, que cuentan la historia de las interconexiones entre los seres vivos será una inspiración para todos los que visiten y trabajen en Las Esferas".
Características y datos de Las Esferas:
- Más de 600 empleos de tiempo completo creados a través del diseño, el edificio y la construcción de Las Esferas.
- Más de 620 toneladas de acero o suficiente acero para construir el Space Needle tres veces.
- 12 millones de libras de concreto utilizadas en la construcción o suficiente concreto para construir una carretera desde Seattle hasta Sacramento, CA.
- La fachada exterior presenta una forma natural en la naturaleza llamada "Catalán", que se deriva de la cara de un sólido catalán hexecontaedro pentagonal; la forma se repite en toda Las Esferas con 60 caras por esfera y 180 en total.
- La fachada de Las Esferas contiene 2643 paneles de vidrio que son ultraclaros y energéticamente eficientes, con una capa intermedia de película para mantener alejadas las longitudes de onda infrarrojas que producen calor no deseado.
- Los ingenieros estructurales probaron Las Esferas para todo tipo de factores ambientales, incluidos 91 escenarios diferentes. En la base de Las Esferas, una viga circular de 400.000 libras transfiere cargas pesadas de gravedad, viento y fuerzas sísmicas desde la fachada de vidrio y acero hasta las columnas en el estacionamiento debajo.
- La Esfera más grande tiene más de 90 pies de alto y 130 pies de diámetro.
- Las tres Esferas comparten un único entorno interior, lo que hace que el flujo de aire sea fundamental entre los edificios. La calefacción y refrigeración radiante del piso es una forma eficiente de equilibrar la temperatura interior y también garantiza que circule menos aire caliente y seco a través del sistema HVAC.
- Más de 40 000 plantas y más de 400 especies llamarán hogar a Las Esferas en cualquier momento dado.
- La colección de plantas de Las Esferas abarca cinco continentes e incluye especímenes de la Universidad de Washington y del Jardín Botánico de Atlanta.
- Muchas de las plantas que se encuentran dentro de Las Esferas se encuentran en los bosques nublados, un tipo notablemente diverso de bosque tropical de gran altitud que recibe mucha de su humedad del contacto directo con las nubes y no de la lluvia.
- Los ecosistemas de bosques nubosos se encuentran típicamente en altitudes elevadas (3000 a 10.000 pies), y se encuentran en las regiones montañosas tropicales y subtropicales del mundo, donde las temperaturas más frías en las laderas de las montañas hacen que se formen nubes.
- Las plantas del bosque nuboso dependen de condiciones frías y húmedas. Para garantizar que tanto las personas como las plantas puedan prosperar, Las Esferas opera en un ciclo diurno: la temperatura diurna en el interior promediará 72 grados con una humedad de alrededor del 60 %, y la temperatura nocturna tendrá un promedio de 55 grados con una humedad de alrededor del 85 %
- El habitante más grande de Las Esferas, un Ficus rubiginosa llamado "Rubi", fue plantado en una granja de árboles en California en 1969. Hoy, Rubi tiene 55 pies de alto, 22 pies de ancho y pesa casi 36.000 lbs.
Comentarios
Publicar un comentario