Volvo Trucks anunció que empezará a vender camiones eléctricos en Europa el año 2019, como una forma de mantener el compromiso de la empresa con el desarrollo urbano sostenible y el nivel de emisiones cero. Sobre todo tomando en cuenta que los camiones eléctricos reducen espectacularmente el ruido y las emisiones de escape, por lo que abren nuevas formas de gestionar el sistema logístico.
"El uso de camiones propulsados eléctricamente y más silenciosos para el transporte de mercancías en áreas urbanas nos permite cumplir varios objetivos al mismo tiempo. Al reducir el nivel de ruido y gases de escape, podemos operar en los centros urbanos más sensibles. Además, se pueden realizar transportes en periodos en los que el tráfico es menor, como puede ser a última hora de la tarde y por la noche. Esto reducirá la carga en las carreteras durante las horas punta diurnas y permitirá que tanto la red de carretas como los vehículos se utilicen de una forma mucho más efectiva que ahora", sostuvo Claes Nilsson, presidente de Volvo Trucks.
Según la Organización Mundial de la Salud y la ONU, el 60% de la población del planeta, unos 5000 millones de personas, vivirá en las ciudades en 2030. Esto supone un incremento de más de 1000 millones de personas en comparación con los niveles actuales. Este rápido ritmo de urbanización impondrá inmensas demandas en los sistemas de tráfico, los cuales, en muchos casos, ya son insuficientes para responder a las necesidades actuales. Se calcula que, en la UE, la congestión y los problemas relacionados con el tráfico cuestan unos 100 000 millones de euros al año.
En un comunicado, la empresa sostiene que para mejorar la calidad de vida en los entornos urbanos es necesario adoptar soluciones de transporte más sostenibles. Con un buen sistema logístico y un uso más efectivo de las carreteras a última hora de la tarde y por la noche, se pueden sustituir muchos vehículos de menor tamaño por una menor cantidad de vehículos de mayor tamaño, lo que a su vez contribuiría a reducir las emisiones y el tráfico.
"Nuestra tecnología y nuestros conocimientos de electromovilidad se basan en soluciones comerciales probadas que ya se utilizan en autobuses eléctricos de Volvo, así como en soluciones introducidas en camiones híbridos de Volvo desde 2010. Los vehículos en sí son solo una parte de lo que es necesario para conseguir una electrificación a gran escala. El reto de lograr un transporte sostenible a largo plazo es complejo y requiere de una amplia serie de medidas holísticas. En estos momentos estamos trabajando codo con codo con clientes, ayuntamientos, proveedores de infraestructuras de carga y otros agentes clave para crear el marco necesario para poder utilizar camiones eléctricos", afirmó Jonas Odermalm, director de estrategia de producto para vehículos semipesados en Volvo Trucks.
Comentarios
Publicar un comentario