El presidente de The Nippon Foundation, Yohei Sasakawa, anunció que el proyecto GEBCO Seabed 2030 de dicha institución está ya en operaciones. El proyecto hará realidad la visión del Sr. Sasakawa de mapear el suelo oceánico en su totalidad para 2030. The Nippon Foundation ha comprometido USD $2 millones al año y está pidiendo apoyo adicional de la comunidad oceánica global.De acuerdo a Sasakawa, “the Nippon Foundation no es capaz de alcanzar el objetivo de este ambicioso proyecto por sí sola. Necesitaremos el apoyo de los distintos actores, incluidas empresas marítimas y expertos técnicos. Es esencial que la comunidad oceánica trabaje en conjunto para lograr este objetivo”.
La comprensión de la batimetría del océano del mundo es imprescindible para mejorar la navegación marítima y nuestra capacidad para predecir el cambio climático y, además, para monitorear la diversidad biológica marina y sus recursos. Un mapa exhaustivo del lecho marino ayudará a los esfuerzos mundiales para luchar contra la contaminación, a favor de la conservación de los recursos marinos, para la previsión de tsunamis y para comprender mejor las mareas, las olas, y el transporte de sedimentos.
El proyecto GEBCO Seabed 2030 se basa en la experiencia de una creciente red de más de 28 instituciones y organizaciones de todo el mundo. Operará desde cuatro centros regionales, cada uno responsable de una región de los océanos del mundo, con un centro mundial localizado en el Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido.
Comentarios
Publicar un comentario